top of page

PROYECTOS

Desde su fundación y trabajando cooperativa, solidaria y participativamente con las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro y otras organizaciones en sus necesidades sentidas, AAPOS ha podido contribuir entre otros aportes, con:

MAPA APORTES-13.png

CONSTRUCCIÓN 

DEL HOGAR VIRGEN DEL SOCORRO.

CONSTRUCCIÓN DE 27 CLÍNICAS DE CONSULTA EXTERNA

PLAN DE 

RESTAURACIÓN Y 

READECUACIÓN

DEL EDIFICIÓN

DEL HOSPITAL

GESTIÓN Y EQUIPAMIENTO

DEL CENTRO DE DIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL

ADOPCIÓN DEL ALBERGUE HNO. PEDRO CON SUS INSTALACION COMPLETA

APLICACIÓN DEL

ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL, HABITANDO 

Y EQUIPANDO 8 QUIRÓFANOS Y ÁREA DE CONVALECIENTES 

RESTAURACIÓN

DEL CLAUSTRO DE LA 

FUENTE Y SERVICIOS PARA VISITANTES 

CONSTRUCCIÓN DE 

LA PLANTA DE 

TRATAMIENTO 

DEL HOSPITAL

REALIZACIÓN 

ANUAL DE LA RIFA, EL HERMANO PEDRO QUIERE UN MILLÓN DE AMIGOS

EQUIPAMIENTO GENERAL HOSPITALARIA Y HOGARES DONACIONES DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 

APOYO EN LA 

ESTRUCTURA 

ORGANIZAACIONAL

2013 - 2016

2017

2018

2017

2022

2022

2022

2023

2017 - 2022

2011 - 2023

2018 - 2023

TRABAJO COOPERATIVO

AMIGOS PRO OBRAS SOCIALES ha desarrollado esta serie de proyectos surgidos por necesidades y demandas en el desarrollo de las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro (OSSHP). Estos proyectos representan desafíos significativos en recursos y tienen un impacto incalculable en el contexto de las OSSHP. 


RECAUDACIÓN GESTIONADA COOPERATIVAMENTE OSSHP-AAPOS

Plan de cooperación entre la AAPOS y las OSSHP para fortalecer la recaudación de fondos y garantizar la sostenibilidad de la institución. Se aprovecha el posicionamiento público y el potencial de relacionamiento de ambas organizaciones. El objetivo ejecutar es actividades de recaudación sin afectar las acciones tradicionales de ambas instituciones. Se iniciaron líneas de acción para preparar el plan anual, diseñar la estructura organizacional y ejecutar el proyecto.

PROYECTOS ACTIVOS

Imagen de WhatsApp 2023-05-19 a las 08.30.15.jpg
Foto tienda.jpeg
Imagen de WhatsApp 2023-05-19 a las 11.42.32.jpg

RIFA 1 MILLÓN
DE AMIGOS 

Esta es la actividad de recaudación anual más importante de La Asociación Amigos Pro Obras Sociales en beneficio a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro.


Este proyecto es una muestra del compromiso y sensibilidad social de la población guatemalteca, empresarios y organizaciones que se suman en la difusión y recaudación a través de sus negocios y miles de colaboradores.


Más equipo, ampliación y mejora de instalaciones, fortalecimiento de la capacidad de atender a más personas pobres, enfermas y abandonadas es el resultado de esta manifestación de solidaridad.
Les estamos tan agradecidos por su generosidad..

 


 

TIENDA DE LA GALERÍA - MUNAG

 La tienda de suvenires de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro busca recaudar fondos mediante la venta de productos relacionados con las piezas expuestas en el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) y la misión de la organización desde el 2021.  

 

La estrategia de venta incluye visitantes y aliados de las Obras Sociales. Año con año se ha buscado ampliar el portafolio de productos, así como actualizar estrategias de venta y promoción para poder lograr superar el impacto en pos de las Obras Sociales y la Asociación Amigos Pro Obras Sociales. 

CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DEL HOSPITAL DE LAS OSSHP

 El Hospital de las OSSHP necesita construir una planta de tratamiento para cumplir con las normas ambientales y hospitalarias. La construcción se ha postergado debido al costo y la necesidad de inversiones en equipos, así como a la benevolencia de las autoridades.

 

Contar con la planta de tratamiento es importante para regularizar la situación legal del hospital, atenuar el impacto ambiental, eliminar bacterias patógenas, estabilizar la materia orgánica y evitar la contaminación de los cuerpos receptores. Se han tomado acciones como el diseño de la planta y la liberación del sitio por parte del CNPAG. Se dio inicio al proyecto en diciembre 2022.

PROYECTOS A FUTURO

1

AUDITORÍA DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES

 

Propuesta de medición de la percepción y satisfacción de pacientes y acompañantes respecto a los servicios de salud, educación y cuidado brindados por las OSSHP. La falta de esta información impide una comprensión completa de las fortalezas y debilidades de la institución en la atención a los pacientes. El objetivo es mejorar la calidad de atención, satisfacción y fidelidad de los pacientes, identificar necesidades e incluir innovaciones en los servicios. Se establecieron líneas de acción y un costo estimado de Q.5,000.

4

PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y READECUACIÓN DEL EDIFICIO DEL HOSPITAL DE LAS OBRAS SOCIALES

El Hospital de las OSSHP, ubicado en un edificio histórico del siglo XVII, necesita ser restaurado y leído para preservar su esplendor y funcionalidad. El edificio ha pasado por diversas etapas de reconstrucción y actualmente alberga múltiples servicios médicos, pero carece de un plan integral para su uso óptimo. La restauración y lectura son necesarias para garantizar la seguridad y el confort de los pacientes y para satisfacer la creciente demanda de atención médica. Además, existen espacios subutilizados que podrían ser aprovechados. El objetivo general es constituir un equipo multidisciplinario para llevar a cabo el proyecto de restauración y lectura, así como evaluar otras explosiones en otras instalaciones. Los objetivos específicos incluyen la finalización del estudio de daños estructurales, la intervención en distintas áreas del edificio, la optimización de los servicios y la infraestructura, y la reconstrucción de sistemas como el hidráulico y eléctrico. Se requiere una inversión estimada de aproximadamente US $900,000. Las líneas de acción necesarias son asumir el desafío, formar el equipo, elaborar un plan detallado, buscar financiamiento, llevar a cabo las intervenciones y evaluar los resultados.

7

EDUCACIÓN EN SALUD

Se propone implementar un programa integral de educación en salud en las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro (OSSHP) con el apoyo de AAPOS. El programa se basará en el voluntariado, el gobierno, los empresarios, la iglesia y la cooperación internacional. Los objetivos incluyen mejorar la salud de los guatemaltecos, ampliar la misión y visión de las OSSHP, evaluar y ampliar las experiencias existentes, asegurar recursos financieros y aprovechar el impacto en el país para obtener donaciones. Las líneas de acción se centran en la salud preventiva, la creación de un hospital escuela, los programas de investigación, el financiamiento y la implementación del programa. La propuesta se justifica en base a la visión de las OSSHP, el aumento de la demanda de servicios de salud, la construcción de nuevas instalaciones y la cooperación existente.

10

PLAN DE VOLUNTARIADO

Se propone fortalecer y ampliar el voluntariado en las OBRAS SOCIALES DEL SANTO HERMANO PEDRO. El objetivo es brindar una experiencia enriquecedora tanto para los voluntarios como para los pacientes, fomentando la cercanía humana y el encuentro con Dios. Se busca asegurar la sostenibilidad de los programas y difundir la experiencia a nivel internacional. Las acciones incluyen evaluar el programa actual, diseñar un nuevo plan, obtener, implementar el plan y realizar evaluaciones

2

RECAUDACIÓN GESTIONADA COOPERATIVAMENTE OSSHP-AAPOS

Plan de cooperación entre la AAPOS y las OSSHP para fortalecer la recaudación de fondos y garantizar la sostenibilidad de la institución. Se aprovecha el posicionamiento público y el potencial de relacionamiento de ambas organizaciones. El objetivo ejecutar es actividades de recaudación sin afectar las acciones tradicionales de ambas instituciones. Se iniciaron líneas de acción para preparar el plan anual, diseñar la estructura organizacional y ejecutar el proyecto.

5

TOLDO EN PLAZA VIRGEN DEL SOCORRO

Se propone la construcción de un toldo protector en la plaza de los Hogares Virgen del Socorro, con el objetivo de facilitar actividades recreativas, culturales y religiosas en el lugar. Actualmente, se utilizan dos toldos cuadrados para proteger a los pacientes, visitantes y voluntarios de las inclemencias del clima. La colocación de un toldo completo brindará mayor comodidad y modernidad al lugar, en armonía con los edificios y áreas verdes brillantes. El objetivo es ofrecer espacios adecuados para la recreación de los pacientes y mejorar su calidad de vida. El costo estimado varía entre $25,000 y $60,000 dependiendo del diseño y calidad de los materiales.

8

ADQUISICIÓN DE TOMÓGRAFO PARA EL HOSPITAL DE LAS OSSHP

Se necesita reemplazar un tomógrafo en el Centro Diagnóstico Papa Francisco debido a que su vida útil ha concluido y sus radiaciones eran perjudiciales. El tomógrafo era importante para el funcionamiento del hospital y su falta afecta tanto a los pacientes como a las intervenciones quirúrgicas. Se exploran opciones como donación de un equipo usado en buen estado, compra de un equipo usado por alrededor de 60,000 dólares, o compra de un equipo nuevo con un rango de precios entre 100,000 y 250,000 dólares.

11

PROYECTO DE QUIRÓFANOS

Se planea construir tres nuevos quirófanos en el Hospital de las OSSHP, equipados con tecnología de última generación y basados ​​en Tecnologías de la Información e Investigación (TICs-I). Estos quirófanos se utilizarán inicialmente para atender a pacientes en lista de espera y luego para actividades educativas de formación en salud, convirtiendo al hospital en un Hospital Escuela. El proyecto cubrirá un área total de 12,572.247 ft2 y estará ubicado en el sector sur poniente del edificio actual. Los objetivos específicos incluyen ampliar los servicios quirúrgicos, facilitar la participación de médicos voluntarios internacionales, equipar los quirófanos con tecnología avanzada y comunicación a través de TICs, y convertir el hospital en un centro de formación médica. El diseño contempla amplias salas de espera, áreas de acceso irrestricto, sectores pre y post operatorios, y comunicación con otras dependencias. El presupuesto de construcción estimado es de Q48,859,198.07. El diseño y construcción se basa en la utilización de técnicas y materiales adecuados, aprovechando la estructura existente y garantizando la eficiencia y seguridad de los servicios.

3

NUEVAS SALAS QUIRÚRGICAS

Se propone la construcción de dos nuevas salas quirúrgicas junto a los quirófanos actuales, realizando remodelaciones menores en el área del comedor de médicos. Los quirófanos existentes han sido utilizados durante 27 años, realizando aproximadamente 150.000 cirugías. La construcción de nuevas salas se justifica por la alta demanda de cirugías de pacientes en lista de espera y grupos de médicos internacionales que desean realizar cirugías gratuitas. Además, existen espacios disponibles en el hospital y se busca mejorar el acceso a servicios de salud para guatemaltecos desfavorecidos. Los objetivos incluyen atender a los pacientes en lista de espera, aumentar el voluntariado médico internacional, mejorar los ingresos por donaciones y la imagen pública del hospital. Las líneas de acción incluyen el diseño de espacios, la cuantificación de inversiones, la reubicación de servicios y la construcción. El costo estimado es de Q900,000 e incluye trabajos civiles y servicios básicos, sin incluir equipamiento.

6

RECONSTRUCCIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO DEL HOSPITAL DE LAS OSSHP

Para mejorar la gestión de las comunicaciones y el uso eficiente de los sistemas digitales en el Hospital de las OSSHS, se necesita migrar a una conectividad de fibra óptica y construir una infraestructura adecuada con cableado, canalizaciones y conectores. La red interna actual se instaló de manera descoordinada y no cumple con las necesidades actuales. Esto ha provocado lentitud en la comunicación y fallas en los sistemas. La construcción de una infraestructura nueva permitirá mejorar la eficiencia de la red, asegurar el acceso a los sistemas, aumentar la seguridad y facilitar la administración. Los objetivos incluyen interconectar todos los servicios, administrar eficientemente los recursos, controlar el ancho de banda, mejorar la seguridad y preparar la red para futuras expansiones. Las líneas de acción implican aprobar el proyecto, cotizar las opciones, buscar alternativas de construcción, obtener permisos municipales y asegurar el financiamiento. El presupuesto estimado es de Q.450,000.

9

RECONOCIMIENTOS POR LAS OSSHP

Propuesta de crear un plan ordenado y jerárquico de reconocimientos públicos para personas y organizaciones que han brindado un apoyo vital a las OSSHP. Se destaca la importancia de agradecer y reconocer públicamente la solidaridad recibida para fortalecer la confianza y reputación de la institución. Se plantea la construcción de un marco legal, definición de tipos de benefactores y creación de órdenes y certificados.

12

INCREMENTO DE PACIENTES EN EL HOSPITAL

: Se propone incrementar el número de pacientes atendidos en el Hospital de las OBRAS SOCIALES mediante esfuerzos especiales en los diferentes servicios. El hospital actualmente opera en un horario limitado y ha advertido el número de clínicas y especialistas para mejorar la capacidad de atención. La demanda de atención médica sigue creciendo debido a problemas en los servicios públicos y el alto costo de la atención privada. La propuesta se justifica por la creciente demanda, la limitada capacidad de atención, la disponibilidad de infraestructura y la dependencia de donaciones. El objetivo general es promover el crecimiento de la atención médica para la población desfavorecida. Los objetivos específicos incluyen atender la creciente demanda, ampliar los horarios de atención, operar durante todo el año y mejorar los ingresos por donaciones.

WHATSAPP
bottom of page